actividades Funsiba 2021

Principales actividades realizadas por la Fundación durante el año 2021

Enero

Dra. Janet Robalino asiste a FUNSIBA a chequeo rutinario en Medicina General de 12h00 a 14h00 (05/enero; 09/enero; 12/enero; 15/enero; 19/enero; 24/enero; 29/enero; )
06.- MSP a través de su Programa de Control Vectorial y del abastecimiento de agua contra los mosquitos, visita FUNSIBA quienes revisan todos los tanques cisternas, fregaderos, lavandería, etc.
08.- A partir de hoy, todos los viernes de 09h00 hasta las 11h00, se integran dos alumnas de la Universidad de Guayaquil, de la Escuela de Tecnología Médica del área de Terapia Ocupacional, por su Proyecto de Titulación.
13.- Se realiza trabajo de techado en la entrada principal de FUNSIBA.
13.- Se lleva al Centro Medico No. 06 del MSP a consulta médica, especialidad Obstetricia a dos usuarias de FUNSIBA, en la mañana.
13.- MIES del área Centro-Sur, dona 30 papayas grandes para el programa de alimentación de FUNSIBA
14.- Se realiza video-llamada con Dra. (Psiquiatra) Amanda Fiallos del Hospital del Guasmo con los usuarios de FUNSIBA
14.- Se lleva al Centro Medico No. 06 del MSP a consulta médica, especialidad Obstetricia a tres usuarias de FUNSIBA, en la mañana.
15.- Donación del Banco de Alimentos de cárnicos para el área de cocina de FUNSIBA
21.- Se retiran medicamentos psiquiátricos y neurológicos en el Hospital del Guasmo para 10 alumnos internos de FUNSIBA
23.- Dos tutores de FUNSIBA se inscriben en el Curso de Terapia de Lenguaje de EcuGenius S.A., con una duración de 5 meses, con asistencia de todos los sábados de 08h00 a 12h00.
25.- Por encontrase desamparado, sin familiar cercano ni referente alguno el señor Víctor Anchundia de 77 años de edad ingresa a FUNSIBA para sus cuidados y terapias respectivas, lo trae el MIES hasta encontrarle un hogar para acorde para él.
28.- Se lleva al Centro Medico No. 06 del MSP a consulta médica, especialidad Medicina General con la Dra. Ana Delgado, a cuatro usuarias de FUNSIBA, en la mañana,
28.- MIES Centro Sur dona 20 cajas de víveres para el programa de alimentación de FUNSIBA
29.- MSP dona 100 tubos de crema Clotrimazol de 1%, para el área médica de FUNSIBA y uso para los usuarios de la misma.
29.- MIES dona cuatro literas y un colchón para el programa de Internado de FUNSIBA

FEBRERO
03.- Se lleva al Centro Medico No. 06 del MSP a consulta médica, especialidad Medicina General con la Dra. Ana Delgado, a dos usuarias de FUNSIBA, en la mañana,
04.- Se lleva en la tarde, al Hospital Guayaquil a consulta externa en el área de Psiquiatría a una adolescente con problemas de delirios, alucinaciones y conductas auto-lesivas para su respectiva valoración y medicación.
09.- Hoy se retira la primera donación de medicina psiquiátrica y neurológica para 25 usuarios de FUNSIBA en el Instituto de Neurociencias, Proyecto entre Municipio de Guayaquil y Neurociencias
11.- Se lleva en la mañana, al Centro Medico No. 06 del MSP a consulta médica en las especialidades de Medicina General con la Dra. Ana Delgado y de Ginecología.
12.- Banco de Alimentos DIAKONIA, dona víveres (pollos, pavos, cereal, etc.) para el Programa de alimentación de FUNSIBA
15.- Se celebra las fiestas de carnaval 2021 con juegos, dinámicas, concursos, bailes, etc., con todos los alumnos y tutores de FUNSIBA, de 10h00 hasta las 16h00, en los patios de FUNSIBA
17.- Banco De Medicinas dona medicamentos a FUNSIBA para el área médica y sus alumnos.
Dra. Janet Robalino asiste a FUNSIBA a chequeo rutinario en Medicina General de 12h00 a 14h00 (19/febrero; 23/febrero; )
24.- Banco de Alimentos DIAKONIA, dona víveres (embutidos, cereal, camarones, guineos, galletas lenteja, aceite, etc.) para el Programa de alimentación de FUNSIBA

MARZO
Del 2 al 5 de marzo el MIES a través de su plataforma online realiza el taller MODULO METODOLOGICO – PROGRAMA NACIONAL ESCUELA DE FAMILIAS, con una duración de 40 horas. Se integran todos los profesores de FUNSIBA
04.- Se lleva en la mañana, al Centro Medico No. 06 del MSP a exámenes de laboratorio a 4 usuarias de FUNSIBA.
05.- MSP asiste a FUNSIBA a vacunar a todos los usuarios residentes contra la INFLUENZA AH1N1
08.- Se realiza evento por el Día de la Mujer en los patios de FUNSIBA, se comparte con dinámicas, juegos, bocaditos, bailes, etc. de 10h00 hasta las 13h00
Dra. Janet Robalino asiste a FUNSIBA a chequeo rutinario en Medicina General de 12h00 a 14h00 (08/marzo; 16/marzo; 22/marzo; 30/marzo; )
09.- Hoy se retira la segunda donación de medicina psiquiátrica y neurológica para 25 usuarios de FUNSIBA en el Instituto de Neurociencias, Proyecto entre Municipio de Guayaquil y Neurociencias
10.- Se lleva en la mañana, al Centro Medico No. 06 del MSP a chequeos médicos rutinarios en medicina general a 3 usuarias de FUNSIBA.
16.- Se retira medicinas psiquiátricas y neurológicas en el Hospital del Guasmo, del MSP, para 6 usuarios internos de FUNSIBA
16.- Banco de Alimentos DIAKONIA, dona víveres para el Programa de alimentación de FUNSIBA
16.- MSP asiste a FUNSIBA a vacunar a todo el personal de FUNSIBA contra la INFLUENZA AH1N1
18.- A partir de hoy los 10 alumnos del Instituto Tecnológico Superior Guayaquil se integran vía online Plataforma Zoom (1 vez por semana, todos los jueves) sobre su Proyecto Social para FUNSIBA en Diseño Gráfico y Publicidad, hasta mayo del 2021
19.- Se retira medicinas psiquiátricas y neurológicas en el Hospital del Guasmo, del MSP, para 2 usuarios internos de FUNSIBA
21.- Se celebra con un evento el Día Mundial del Síndrome de Down, a través de juegos, dinámicas, historia resaltando el día, bocadillos, etc. de 11h00 hasta las 13h00 en los patios de FUNSIBA
22.- Se realizan compras de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para el área de la cocina
30.- Banco de Alimentos DIAKONIA, dona víveres para el Programa de alimentación de FUNSIBA

ABRIL
Dra. Janet Robalino asiste a FUNSIBA a chequeo rutinario en Medicina General de 12h00 a 14h00 (02/abril; 12/abril; 20/abril; 23/abril; 27/abril; )
02.- Se celebra internamente el Día Mundial del Autismo con juegos, dinámicas, concursos, etc., de 11h00 hasta las 13h00 en los patios de FUNSIBA.
03.- Banco de Alimentos DIAKONIA, dona víveres para el Programa de alimentación de FUNSIBA
06.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
08.- Se firma Convenio de Cooperación Educativa con la Universidad UNIR para todo el año 2021, todo vía online
09.- Banco de Alimentos DIAKONIA, dona víveres para el Programa de alimentación de FUNSIBA
18.- Hoy se retira la tercera donación de medicina psiquiátrica y neurológica para 25 usuarios de FUNSIBA en el Instituto de Neurociencias, Proyecto entre Municipio de Guayaquil y Neurociencias
20.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
21.- Brigada del Municipio de Guayaquil realizan fumigación en toda la Fundación para control del dengue
21.- MIES Centro-Sur dona 7 camas para los usuarios residentes de FUNSIBA y un archivador de metal
23.- MSP y MIES asisten a FUNSIBA a vacunar a 48 usuarios residentes de FUNSIBA contra el Covid-19, con la vacuna SINOVAC, por la primera dosis.
23.- Banco de Alimentos DIAKONIA, dona víveres para el Programa de alimentación de FUNSIBA
27.- Banco de Alimentos DIAKONIA, dona víveres para el Programa de alimentación de FUNSIBA
29.- Hoy la comunidad Ingresa a joven con discapacidad intelectual y física quienes lo encuentran deambulando por el Suburbio de Guayaquil. Se lo mantendrá en FUNSIBA hasta que aparezcan sus familiares cercanos. Se le llamara Millo.

MAYO
Dra. Janet Robalino asiste a FUNSIBA a chequeo rutinario en Medicina General de 12h00 a 14h00 (04/mayo; 07/mayo; 11/mayo; 18/mayo; 27/mayo; )
06.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
07.- Hoy se retira la cuarta donación de medicina psiquiátrica y neurológica para 25 usuarios de FUNSIBA en el Instituto de Neurociencias, Proyecto entre Municipio de Guayaquil y Neurociencias
09.- Hoy se celebra el Día de las Madres en el patio de FUNSIBA, de 10h00 a 12h00, con todos los usuarios y tutores de turnos, se presentan los usuarios con concursos, cantos, bailes, dinámicas, se degustan bocaditos, etc. Se elige a la madre símbolo con las mujeres tutoras presentes.
11.- Se lleva en la mañana, al Centro Medico de Cisne 2 del MSP a consulta médica a 1 usuaria de FUNSIBA, se le realiza un eco abdominal.
12.- Se lleva en la mañana, al Hospital de Infectologia a dos usuarias para su respectivo chequeo médico y entrega de retrovirales para su VIH
12.- Defensoría del Pueblo realiza la respectiva entrega de 32 informes de Protección de Derechos de los usuarios desprotegidos que tenemos en FUNSIBA
13.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
14.- Se retira medicinas psiquiátricas y neurológicas en el Hospital del Guasmo, del MSP, para 4 usuarios internos de FUNSIBA
17.- Se retira medicinas psiquiátricas y neurológicas en el Hospital del Guasmo, del MSP, para 3 usuarios internos de FUNSIBA
17.- Se realiza a través de dos tutores de FUNSIBA (facilitadora y coordinadora) el Diplomado Virtual INCLUSION EDUCATIVA: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y ADAPTACIONES CURRICULARES PARA LA EDUCACION INCLUSIVA, realizado por Idea Consulting y Asociación Ecuatoriana de Psicología S.A., por 150 horas. De mayo a septiembre del 2021, de 18h00 a 21h00. Donde se impartirán cinco módulos
18.- Banco de Medicinas, a través del Banco de Alimentos, dona medicamentos para el área médica de FUNSIBA
20.- TC Televisión realiza reportaje general en la Fundación Sin Barreras, a través de la reportera Carolina Castillo del Programa EL INFORMANTE
21.- MSP y MIES asisten a FUNSIBA a vacunar a 48 usuarios residentes de FUNSIBA contra el Covid-19, con la vacuna SINOVAC, por la segunda dosis.
25.- Brigada del Municipio de Guayaquil realizan fumigación en toda la Fundación para control del dengue
25.- Hoy se culmina el primer módulo denominado ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y ADAPTATIVAS CURRICULARES PARA LA EDUCACION INCLUSIVA del diplomado virtual INCLUSION EDUCATIVA realizado por Idea Consulting y Asociación Ecuatoriana de Psicología S.A., de una duración de 30 horas, asistentes virtual 2 personas.
26.- Donación de alimentos por parte del Banco de Alimentos – DIAKONIA
27.- Hoy todo el personal de FUNSIBA se inscribe al Curso Virtual del MIES denominado CONVENCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD se lo realizara por la Plataforma Virtual online.
Hoy 30 de mayo se culmina el modulo NORMATIVA BONO JOAQUIN GALLEGOS LARA Y VALORACION DE DEPENDENCIA, realizado por el MIES de forma virtual con una duración de 40 horas; asistencia de 20 personas de FUNSIBA
31.- Visita de Médicos del Barrio del Centro Médico No. 06 del MSP a realizar chequeos rutinarios a los usuarios residentes de FUNSIBA

JUNIO
01.- FUNSIBA con los usuarios y tutores realiza una obra de teatro por el día del niño con la temática del chavo del 8, grupo de Capoeira, grupo de baile moderno, concursos, refrigerios, etc. la cual fue transmitida vía online por Facebook a través de FUNSIBA Live, de 18h00 hasta las 20h00
01.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
03.- Se realiza consulta médica a través de video llamada de cinco usuarias de la Casa Hogar FUNSIBA, con la Dra. Amanda Fiallos
03.- MIES Nacional realiza a todo el personal de FUNSIBA una evaluación de conocimientos, dirigidos a los técnicos, administradores
03.- Donación del Banco de Alimentos DIAKONIA pañales, servilletas, toallas sanitarias para los integrantes de FUNSIBA
Dra. Janet Robalino asiste a FUNSIBA a chequeo rutinario en Medicina General de 12h00 a 14h00 (03/junio; 08/junio; 11/junio; 16/junio; 21/junio; 24/junio; 25/junio; )
04.- Asisten 2 personas del MIES Centro Sur a evaluar a los usuarios de FUNSIBA sobre alimentación, trato, la forma de vivir, sus dormitorios, etc.
04.- Se retiran medicinas psiquiátricas y neurológicas del Hospital del Guasmo para 5 usuarias internas de FUNSIBA
08.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
09.- Se realiza consulta virtual con la Dra. Amanda Fiallos (Psiquiatra del MSP) con 3 alumnos internos, desde las 09h30 hasta las 10h30
11.- Se retiran medicinas psiquiátricas y neurológicas del Hospital del Guasmo para 3 usuarias internas de FUNSIBA
14.- Se da mantenimiento a los purificadores de agua de FUNSIBA, se cambian los filtros por el técnico la empresa VILUD S.A.
16.- Se realiza consulta presencial en el Hospital del Guasmo con la Dra. Amanda Fiallos (Psiquiatra del MSP) con 5 alumnos internos, desde las 09h00 hasta las 11h30
17.- Hoy se retira la quinta donación de medicina psiquiátrica y neurológica para 25 usuarios de FUNSIBA en el Instituto de Neurociencias, Proyecto entre Municipio de Guayaquil y Neurociencias
20.- Hoy se celebra el Día del Padre en el patio de FUNSIBA, de 18h00 a 20h30, con todos los usuarios y tutores de turnos, se degustan bocaditos, concursos, juegos, baile, etc.
21.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
22.- Municipio de Guayaquil, a través de la DIS, dona 1 colchón antiescaras, pañales, vitaminas para un usuario de FUNSIBA que posee VIH
23.- Se colocan 3 luminarias en la entrada principal externa de FUNSIBA, para un mejor alumbrado eléctrico
24.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
26.- Todo el personal de FUNSIBA se coloca la primera dosis de la vacuna Aztraseneca contra el Covid-19
28.- Se retiran medicinas psiquiátricas del Hospital del Guasmo para 1 usuaria interna de FUNSIBA
29.- Se realizan compra de víveres en el Banco de Alimentos DIAKONIA para la alimentación de los usuarios de FUNSIBA
29.- Se culmina el curso MODELO SOCIAL EN LA ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, de forma virtual, organizado por el MIES, con una duración de 40 horas. Asistencia de 20 personas de FUNSIBA
30.- A partir de hoy se participa en el Curso Virtual sobre “LA COMUNICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO ESTRATEGIAS DE INCIDENCIA SOCIAL” durante los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, con una duración de 20 horas. Realizado por la Universidad de Guayaquil y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Asisten 3 personas.